Evolución temporal de las compras por internet
Mostramos a continuación la evolución temporal registrada a lo largo de las distintas encuestas realizadas por el EGI para distintas familias o grupos de productos. Se evalúa tanto la media de gasto realizada por usuario y semestre, como el porcentaje de usuarios que han comprado dichos productos sobre el total de compradores on-line.
La ponderación de los datos mostrados a partir de Diciembre de 2005 se ha realizado tomando como valores de referencia los dispuestos en el INE a fecha de Junio de 2006. Para realizar la proyección se han aplicado algoritmos de IA así como una suavización de coeficientes y regresión lineal de los mismos.
LIBROS
Podemos apreciar cómo la media de gasto realizada ha decrecido en los últimos tiempos, siendo el máximo gasto el correspondiente a junio de 2005 (109€), aunque la proyección para el siguiente semestre experimenta un leve aumento.
Respecto al porcentaje de usuarios que han comprado libros, se ve cómo el número de usuarios fue decayendo hasta alcanzar el mínimo en junio de 2005, momento en el cual se invierte el proceso y comienza a subir.
MÚSICA
El gasto en música en los últimos semestres no ha experimentado variaciones significativas, siendo la media de unos 95€ aproximadamente.
El porcentaje de usuarios sí ha experimentado una bajada significativa en los últimos años como podemos observar en el gráfico.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON LA ELECTRÓNICA
No se observa ninguna tendencia clara en el gasto medio por usuario, y la predicción temporal tampoco es significativamente distinta.
Hay una leve tendencia al alza en el número de usuarios que compra componentes electrónicos por Internet, pasando de un 24,64% al 29,35% de junio de 2006.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON LA RESERVA DE VIAJES Y ALOJAMIENTO
La media de gasto por usuario ha permanecido muy similar a lo largo de los últimos semestres, oscilando entre los 826 y 685€, siendo la tendencia alcista.
Respecto al porcentaje de usuarios que han realizado reservas, vemos un significativo aumento en los primeros semestres, y aunque la progresión sigue siendo alcista, es mucho más suave el incremento de ésta.
ENTRADAS PARA ESPECTÁCULOS
Tras una caída muy pronunciada en el gasto en junio de 2005, la media ha experimentado una gradual subida en los últimos semestres, y la predicción temporal sigue esta misma línea.
El número de usuarios que ha comprado entradas por Internet permanece sin embargo bastante estable, si bien experimentó un claro aumento en los primeros periodos.
HARDWARE
De los resultados que se muestran en la gráfica no se observa ninguna tendencia marcada, salvo la curiosidad de que en los semestres analizados, entre enero y junio el gasto es menor que entre julio y diciembre.
El número de usuarios que han comprado hardware se mantiene estable y entorno al 16%, sin ninguna clara tendencia en su comportamiento.
SOFTWARE
Similarmente al caso del hardware, no es observable ninguna pauta en la evolución del gasto por persona y semestre en productos relacionados con el software.
En este caso se ve claramente una tendencia a la baja de las compras de software. En diciembre de 2002 casi un 23% de los usuarios que compran habitualmente por Internet elegían este tipo de productos, frente al casi 14% de junio de 2006.
SUSCRIPCIONES A REVISTAS, PERIÓDICOS, …
El gasto medio por persona a lo largo de los últimos semestres se ha mantenido estable, aunque se puede observar un fuerte descenso entre el periodo de diciembre a junio de 2006, prediciéndose un leve repunte del gasto para diciembre de 2006.
El número de usuarios que han comprado suscripciones ha experimentado un significativo descenso en los últimos años (del 20,2% al 11,7% actual), si bien a partir de diciembre de 2004 se observa cómo este número se estabiliza entorno al 12% del total usuarios que realizan compras online.
FORMACIÓN ON-LINE
En los cuatro últimos semestres estudiados, se observa que la inversión en formación experimenta un ligero descenso, pasándose de los 600€ en diciembre de 2004 a los 430€ en junio de 2006.
Respecto a la evolución en el número de usuarios que han comprado formación on-line, observamos dos marcadas subidas en junio de 2003 y diciembre de 2005, junto a una fuerte caída en diciembre de 2004, si bien como indica la predicción temporal este comportamiento tenderá a estabilizarse entorno al 12% de usuarios.
PRODUCTOS FINANCIEROS
El gasto medio en los últimos cuatro trimestres ha experimentado un leve incremento, desde los 11150€ de diciembre de 2004 hasta los casi 13800 actuales, si bien este aumento se ha suavizado con el tiempo.
El número de usuarios sin embargo ha disminuido significativamente con el paso del tiempo. En dos años se ha pasado de un 13,5% a casi la mitad de esta cifra, un 6,9% en junio de 2006.
ROPA, CALZADO
Hay un leve aumento en el gasto realizado por persona en este tipo de artículos, aumentándose esta cantidad en más de un 10% desde diciembre de 2004 a junio de 2006.
El número de usuarios que ha comprado ropa o calzado en los últimos años ha ido aumentando paulatinamente como puede observarse en la siguiente gráfica, pasándose de casi un 10% en diciembre de 2002 al 16,17% actual.
ALIMENTACIÓN, LIMPIEZA
Salvo por la cifra reflejada en diciembre de 2005, el gasto por persona en productos relacionados con la alimentación y la limpieza ha permanecido bastante similar en los últimos semestres. La predicción obtenida muestra un ligero incremento en esta tendencia, influida seguramente por el resultado tan dispar mencionado.
Podemos observar que el número de usuarios a lo largo de los últimos años no ha variado tan apenas, permaneciendo siempre estable entorno al 11% del total de usuarios que efectúan compras on-line.
PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL SEXO
Hay una marcada tendencia alcista en el gasto relativo a la compra por Internet de productos relacionados con el sexo. En los últimos dos años este incremento ha sido del 30% inicial, pasándose de 72€ en diciembre de 2004 a los 96€ actuales.
De manera similar aunque más pronunciada, el número de compradores ha aumentado significativamente, representando en la actualidad el 3,72% del total de compradores, lo que supone un aumento de más de la mitad que respecto a diciembre de 2002.
MOTOR (COCHES, MOTOS, ACCESORIOS, …)
Salvo la caída reflejada en diciembre de 2005, la tendencia en los últimos semestres ha sido al alza, pasándose de los 5100€ en diciembre de 2004 a los más de 7800€ en junio de 2006.
El número de compradores que optan por este tipo de productos ha ido en aumento, si bien no de una forma definida. Efectivamente, las cifras iniciales estaban entorno al 2% de usuarios, si bien la tendencia en los últimos semestres, a la que unimos la predicción para diciembre de 2006, es que se sitúe alrededor del 2,7%.
ALOJAMIENTO WEB, CORREO ELECTRÓNICO
Según observamos en la gráfica, la media de gasto en este tipo de productos tiende a estabilizarse cerca de los 255€, sin ninguna tendencia observable.
En este caso, podemos distinguir claramente como el número de usuarios que efectuaban compras de este tipo de productos ha disminuido en los últimos años, si bien en estos últimos semestres se ha estabilizado alrededor del 10% de los compradores por Internet.
PREDICCIÓN DE LA FACTURACIÓN DE LAS COMPRAS POR INTERNET
De forma similar al análisis de las compras efectuadas en Internet en el semestre de enero a junio de 2006, usando las predicciones temporales obtenidas podemos realizar una estimación de la evolución que va a tener la facturación en los distintos ámbitos y familias de productos estudiados.
Si comparamos los valores obtenidos por las predicciones con los datos reales del anterior semestre, podemos ver cómo la tendencia en la mayoría de los casos es de un aumento en el volumen de facturación.
A destacar la mayor inversión en productos financieros, que pasa de 15000 millones a más de 15500, la formación on-line, que aumenta el volumen de facturación por Internet en más de 50 millones, similarmente a la compra de productos de alimentación o limpieza, que pasa de los 698 a los más de 750 millones de euros, y la compra de entradas para espectáculos, que pasa de 677 millones a los 706 en el próximo semestre.
Excepciones a esta tendencia las encontramos en el sector de la electrónica, que de 2042 millones de euros pasará a los 2037, la compra de otros productos, que pasa de 879 a 871 millones de euros, la compra de software, que desciende de los 581 a los 563 millones, la compra de DVDs y música por Internet al igual que las compras de productos relacionados con el sexo, que decrece de 57 millones a cerca de 47 millones, el decremento más marcado de todos los casos.
Compras Online Contacto
Horario de atención de compras online de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Teléfono:918 119 739
Compras online urgencias llámenos al 695 92 81 82 (24/365)
Síganos